OferEstetic - Recibe ofertas personalizadas en Estética
  • Tratamientos
    • Medicina estética facial
    • Medicina estética corporal
    • Cirugía facial
    • Cirugía corporal
    • Cirugía de pecho
    • Tratamientos capilares
    • Ortodoncia estética y diseño de sonrisas
  • ¿Cómo funciona?
  • Solicita presupuestos GRATIS
  • Menú Menú

¿Cuál es el mejor modelo de contrato de alquiler? Descárgalo aquí

/en Actualidad R&P /por admin

Aunque hoy en día es posible encontrar una amplia variedad de modelos de contratos de alquiler estandarizados totalmente gratuitos en internet, lo cierto es que la mejor alternativa es redactar un contrato de alquiler personalizado para agregar todas las condiciones que el propietario considere convenientes y garantizar que ambas partes estén de acuerdo.

¿Alquilas un inmueble? Dí adiós a las rentas impagadas y protege tus cobros de arrendamiento desde sólo 49,90€ al año

[wpforms id=”6867″ title=”false”]

Modelo de contrato de alquiler

Al momento de alquiler un inmueble existen numerosos riesgos para el arrendador o propietario, es por este motivo que resulta fundamental explicar de forma detallada todas las condiciones de arrendamiento y las responsabilidades del inquilino en el contrato de alquiler con el fin de proteger dicho patrimonio y garantizar el pago puntual de las cuotas de arrendamiento.

En la actualidad los contratos de alquiler son un documento obligatorio para rentar todo tipo de propiedades incluyendo viviendas, oficinas y locales por acreditar la ocupación y uso del inmueble por parte de los arrendatarios e inquilino, además establecen algunos aspectos fundamentales incluyendo el precio de las tarifas de alquiler, el tiempo de arrendamiento.

Es importante mencionar que elaborar un modelo de contrato de alquiler es un proceso relativamente sencillo, no obstante en fundamental incluir todos los datos e información relacionada al inmueble, y expresar de forma concreta todas sus condiciones, estas son algunas de las recomendaciones más habituales para crear un contrato tipo paso por paso.

Paso 1: Incluir el lugar y la fecha del contrato

Índice del artículo

  • 1 Paso 1: Incluir el lugar y la fecha del contrato
  • 2 Paso 2: Incluir las personas presentes durante la firma del contrato
  • 3 Paso 3: Incluir el objeto del contrato
  • 4 Paso 4: Establecer las condiciones específicas del contrato
    • 4.1 Duración del arrendamiento
    • 4.2 Renta
    • 4.3 Fianza
    • 4.4 Destino
    • 4.5 Responsabilidades del inquilino
    • 4.6 Conservación del inmueble
    • 4.7 Gastos e impuestos
    • 4.8 Reparaciones del inmueble
    • 4.9 Demora de pago
    • 4.10 Emitir un recibo de arrendamiento
  • 5 Descargar Modelo de contrato de alquiler

Un elemento indispensable para cualquier modelo de contrato es la fecha y el lugar del contrato, así que se debe incluir el lugar específico y la fecha en que se lee públicamente y se firma el contrato, de esta manera es posible determinar con exactitud el tiempo de alquiler, así como también demostrar la validez de dicho documento en caso de ser necesario.

Solicitar protección de cobro
Ver precios

Paso 2: Incluir las personas presentes durante la firma del contrato

Además de especificar la fecha y el lugar donde se firma el contrato, también es necesario incluir el nombre completo y los datos personales incluyendo dirección y DNI de ambas partes mencionadas en el modelo de contrato de arrendamiento, por otro lado es necesario detallar quien es el arrendador y quien es el inquilino.

READ  Cómo ha influido el coronavirus en los arrendamientos

Paso 3: Incluir el objeto del contrato

Al momento de elaborar un modelo de contrato de alquiler es fundamental especificar de forma detallada si se trata de un contrato de alquiler de vivienda o un contrato de arrendamiento, también es importante mencionar el tipo de inmueble que se va a rentar así que se debe especificar si se trata de un apartamento, casa, oficina, local o garaje.

También es necesario incluir la información general de la vivienda, local u oficina en el contrato tipo alquiler, por esta razón es fundamental especificar de forma detallada su ubicación, la distribución del inmueble junto con el número de habitaciones, plantas y baños, así como también los metros cuadrados que ocupa la construcción.

Paso 4: Establecer las condiciones específicas del contrato

Sin lugar a dudas establecer las condiciones específicas de arrendamiento es uno de los pasos más importantes al momento de elaborar un modelo de contrato de alquiler, ya que en dicha sección se incluyen las cláusulas y puntos concretos del arrendamiento, entre las condiciones que deben incluirse en cualquier contrato tipo destacan.

Duración del arrendamiento

Cabe destacar que ningún modelo de contrato de alquiler es válido por un tiempo indefinido, así que es necesario incluir el periodo de duración de dicho documento, por su parte el propietario y el inquilino pueden acordar la cantidad de años y meses que deseen siempre y cuando no infrinjan ningún estatuto legal presente en las normativas oficiales.

Modelo de contrato de alquiler

Por otro lado, el tiempo de arrendamiento se debe agregar cuando el contrato sea firmado y validado por ambas partes, de esta manera es posible garantizar el cumplimiento apropiado de las condiciones del modelo de alquiler, de la misma manera es posible cambiar el tiempo de duración del alquiler en caso de ser necesario si ambas partes están de acuerdo.

Renta

Resulta fundamental especificar el total a pagar de las cuotas de alquiler, a su vez es necesario fijar el método de pago específico, ya sean pagos en efectivo, transferencias online o depósitos bancarios lo que permite al propietario percibir sus ganancias de forma cómoda y segura.

Es importante también fijar la fecha del mes en que el inquilino debe cancelar sus cuotas de alquiler para garantizar un pago puntual, a su vez es necesario especificar el tiempo de pago, por lo general los propietarios prefieren recibir sus pagos de forma mensual, sin embargo es posible fijar un plazo de pago trimestral, semestral o incluso anual.

Fianza

En España el arrendatario tiene la responsabilidad de cancelar por adelantado un mes de fianza junto con la primera mensualidad de arrendamiento, como un seguro en caso de causar cualquier tipo de daño a la propiedad, por su parte el capital es devuelto al inquilino cuando termine el contrato de alquiler en caso de no ser utilizado.

READ  Diferencias entre seguro de impago de alquiler y seguro de vivienda

No todos los propietarios solicitan la misma cantidad de meses de fianza a sus inquilinos, ya que incluso algunos exigen la adquisición de pólizas de seguro especializadas para garantizar el pago puntual de las cuotas de arrendamiento, sin embargo es necesario establecer dichas condiciones en el contrato antes de validar el modelo de contrato de alquiler.

Destino

Además de todos los elementos anteriormente mencionados también es necesario especificar de qué manera utilizará la vivienda, local u oficina el arrendatario, así que es importante incluir en el modelo de contrato si el inquilino utilizará la propiedad para llevar a cabo cualquier tipo de actividad comercial, o solo la utilizará como domicilio.

Solicitar protección de cobro
Ver precios

Responsabilidades del inquilino

Igualmente resulta indispensable incluir todas las responsabilidades del inquilino en el modelo de contrato de alquiler, de esta manera es posible garantizar que las personas cumplan adecuadamente con todas las condiciones y cláusulas establecidas en el contrato, estas son algunas de las opciones más habituales.

Conservación del inmueble

Uno de los compromisos más importantes que debe aceptar el inquilino al momento de alquilar una vivienda, local u oficina es conservar el inmueble en el mismo estado que lo recibió, así que el arrendatario debe hacerse responsable de cualquier daño provocado u ocurrido durante su periodo de alquiler.

En caso de que el inquilino realice cualquier mejora o reforma al inmueble durante su periodo de alquiler, entonces tiene la posibilidad de negociar con el arrendador o propietario para recibir una indemnización, ya que este tipo de trabajos aumentan considerablemente el valor de la propiedad, no obstante esta posibilidad debe estar establecida previamente en el contrato tipo.

Gastos e impuestos

Al incluir las responsabilidades y obligaciones del arrendatario en un modelo de contrato es necesario especificar los gastos que deben ser solventados por parte del inquilino, los cuales por lo general son el pago de los servicios públicos incluyendo el agua, la electricidad, el gas, el teléfono y el internet.

Por lo general el arrendador o propietario se hace cargo de los gastos relacionados al mantenimiento del inmueble y la comunidad de vecinos en que se encuentre ubicado, este tipo de tarifas están contempladas en la cuota de alquiler, no obstante solamente pueden ser canceladas por parte del dueño.

READ  Consulta el precio del seguro de impago de alquiler

Reparaciones del inmueble

Todas las reparaciones relacionadas a los daños causados por el uso frecuente de la propiedad o así como por cualquier otro accidente deben ser canceladas directamente por el arrendatario, además puede enfrentar complicaciones legales si se rehúsa a cumplir por haberse comprometido previamente a entregar el inmueble en buenas condiciones.

Los gastos relacionados a los daños estructurales y los daños generados por los elementos ambientales deben ser cancelados por parte del arrendador o propietario, sin embargo es posible llegar a un acuerdo para que el inquilino se responsabilice de dichas reparaciones a cambio de una indemnización, si ambas partes están de acuerdo.

Demora de pago

Entre las responsabilidades más importantes para los arrendatarios destaca el pago puntual de todas las cuotas de alquiler, así que generalmente los modelos de contrato de alquiler suelen incluir las consecuencias legales en caso de que el inquilino se rehúse a cumplir con sus responsabilidades de forma puntual.

Las consecuencias por el incumplimiento en los pagos de las cuotas de alquiler pueden variar notablemente dependiendo del tiempo de demora así como también de las condiciones del contrato, ya que en algunos casos se obliga al inquilino a desocupar la propiedad, mientras que en ciertas ocasiones puede ser demandado a causa de su demora.

Es importante mencionar que en este punto también es importante explicar de forma detallada de qué manera procederá el propietario o arrendador en caso de que el inquilino se atrase en sus cuotas de alquiler o se niegue a pagar.

Solicitar protección de cobro
Ver precios

Emitir un recibo de arrendamiento

Después de elaborar y validar el modelo de contrato de alquiler, es necesario emitir un recibo de arrendamiento para el inquilino, gracias a que dicho documento aprueba el uso y ocupación de la propiedad por parte del arrendatario durante el tiempo de arrendamiento establecido en el contrato tipo.

Pero esto no es todo ya que los recibos de arrendamiento también les permiten a los propietarios y arrendadores demostrar que tienen una propiedad en alquiler por un total específico, además es utilizado para constatar las obligaciones legales, comerciales y jurídicas aceptadas por parte del inquilino al momento de firmar el modelo de contrato.

Descargar Modelo de contrato de alquiler

Quizás prefieras descargar modelo de contrato de alquiler directamente y personalizar los campos detallados. En ese caso te facilitamos un modelo totalmente válido y adaptado a la actual ley de arrendamientos urbanos.

Descargar Modelo de Contrato
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Share on WhatsApp
  • Compartir por correo
https://www.oferestetic.com/wp-content/uploads/2021/03/modelo-contrato.jpg 848 1280 admin https://www.oferestetic.com/wp-content/uploads/2021/07/oferlogoa-copia3.png admin2021-03-19 09:57:382021-04-12 17:10:53¿Cuál es el mejor modelo de contrato de alquiler? Descárgalo aquí

Últimas noticias

  • Bótox Elda
  • Bótox Alicante
  • Bótox
  • Asesorías
  • Servicios financieros
  • Web y SEO
  • Cursos y Formación
  • Empresas de marketing
  • Inmobiliarias
  • Psicólogos
  • Protección de datos
  • Empresas de recobro
  • ¿Cuánto cuesta un divorcio de mutuo acuerdo en España?
  • ¿Cómo poner un anuncio de alquiler particular correctamente en Idealista?
  • ¿Cuál es el mejor modelo de contrato de alquiler? Descárgalo aquí
  • ¿Cómo poner un anuncio de alquiler particular correctamente en Fotocasa?
  • ¿Dónde poner un anuncio de alquiler de vivienda?
  • ¿Cómo funciona la fianza de alquiler?
  • Los procedimientos de divorcio y separación crecen en España un 12% desde el inicio de la pandemia
  • ¿Qué es un abogado especialista en divorcios?
  • ¿Qué es un divorcio de mutuo acuerdo?
  • Me ha pedido eyacular en mi cara. ¿Le digo que sí o que no?
  • ¿Cómo funciona la dieta Keto o cetogénica?
  • Consejos para tener una piel hidratada durante el verano
  • Infidelidad de tu marido a través de Instagram. Consejos para descubrirle
  • Consejos para tener unas piernas mas firmes y estilizadas
  • ¿Cómo hacer un desahucio de vivienda?
  • ¿Cómo hacer un contrato de alquiler correctamente?
  • Entrenamiento de peso corporal en casa: la guía definitiva para entrenar sin gimnasio
  • ¿Qué es un seguro de arrendamiento?
  • ¿Cómo alquilar una vivienda sin agencia inmobiliaria?
  • ¿Cuáles son los mejores seguros de impago de alquiler? Guía y consejos.
  • ¿Cuáles son los requisitos del seguro de impago de alquiler?
  • ¿Cuáles son los seguros de impago de alquiler más comunes?
  • ¿Quién paga el seguro de impago de alquiler?
  • ¿El seguro de protección de alquiler es efectivo para prevenir los impagos?
  • Los mejores seguros de alquiler – Pólizas Comparativa y coberturas
  • Alquiler seguro – servicios y seguros de alquiler
  • Consulta el precio del seguro de impago de alquiler
  • Cómo evitar el impago de alquiler en cinco sencillos pasos

clinica estetica

Aviso Legal – Privacidad – Cómo funciona – ¿Tienes una clínica?

oferestetic© 2022

READ  Cómo ha influido el coronavirus en los arrendamientos
Desplazarse hacia arriba

This site uses cookies. By continuing to browse the site, you are agreeing to our use of cookies.

Accept settingsHide notification onlyConfiguración general

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Accept settingsHide notification only